REDES SOCIALES

 REDES SOCIALES Y ÉTICA

Buenas y Malas prácticas:

Buenas prácticas en redes sociales:
1. Mantener una presencia auténtica
Publicar contenido honesto y coherente con tu identidad o valores de marca.
Humanizar el contenido para conectar con la audiencia.
2. Cuidar la calidad del contenido
Usar imágenes, videos y textos bien editados.
Aportar valor: entretener, informar o inspirar.
3. Ser constante, no invasivo
Publicar con regularidad pero sin saturar.
Establecer un calendario de publicaciones.
4. Interactuar con la comunidad
Responder comentarios y mensajes.
Agradecer menciones, etiquetar fuentes, generar conversación.
5. Citar fuentes y dar créditos
Evitar el plagio. Si compartes contenido de otro, menciónalo adecuadamente.
6. Respetar la privacidad
No publicar información sensible de otros sin permiso.
Configurar adecuadamente la privacidad de tu cuenta.
7. Usar hashtags relevantes
Ayudan a llegar a más personas interesadas en tu contenido.
8. Ser empático y respetuoso
En debates o comentarios, mantener siempre el respeto y evitar agresiones.

Malas prácticas en redes sociales:
1. Publicar contenido ofensivo o tóxico
Discriminación, bullying, lenguaje de odio o fake news.
2. Sobrepublicar o hacer spam
Publicar en exceso o solo contenido promocional cansa a los seguidores.
3. Ignorar a la audiencia
No responder a comentarios o mensajes puede afectar la reputación.
4. Comprar seguidores o interacciones
Genera una comunidad falsa que no aporta valor real y puede dañar la credibilidad.
5. No revisar ortografía o redacción
Publicaciones mal escritas dan una imagen poco profesional.
6. Usar hashtags irrelevantes o en exceso
Puede parecer desesperado o desorganizado.
7. Publicar sin verificar
Compartir noticias falsas o desinformación perjudica a otros y a tu reputación.
8. No respetar derechos de autor
Usar imágenes, música o textos sin permiso puede traer problemas legales.




Comentarios

Entradas populares de este blog

IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÒN